
ENFOQUE SISTÉMICO EN MIEMBROS, ORGANIZACIÓN Y FINANCIACIÓN DE UN PARTIDO POLÍTICO (2ªparte)
EL PENSAMIENTO SISTÉMICO APLICADO EN LA ORGANIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE UN PARTIDO POLÍTICO
EL PENSAMIENTO SISTÉMICO APLICADO EN LA ORGANIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE UN PARTIDO POLÍTICO
EL PENSAMIENTO SISTÉMICO APLICADO A LA ESTRUCTURA DE UN PARTIDO POLÍTICO
Ante todo, mi mayor agradecimiento a todos aquellos seguidores, y lectores que a través de las redes sociales utilizan mis blogs para enriquecer su conocimiento y ayudarme a ampliar el mío, con el catalizador de la comunicación que hoy día podemos utilizar intelectual y físicamente. Desde mi jubilación en el 2005, habiendo sido responsable de la dirección […]
Propuesta de aplicación del Pensamiento Sistémico a las estructuras organizativas del conjunto de las Instituciones Estatales de España
PENSAMIENTO SISTÉMICO APLICADO A REFORMAS POLÍTICAS EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978.
MÁS VALE TARDE QUE NUNCA.- Por fin, un Lendakari de la Comunidad Autonómica Vasca (CAV): Iñigo Urkullu , durante las Jornadas sobre Víctimas del Terrorismo y Sociedad, anuncia el inicio de una «nueva etapa» y dice que el fin de la violencia de ETA no puede suponer «pasar página sin clarificación, reconocimiento y crítica explicita […]
Exposición de las razones psra un cambio constitucional en España
1.-PREÁMBULO.- En este artículo trataré de concienciar al ciudadano en la importancia de la imagen de España y de las posibilidades que tenemos para sustentar en una primera instancia los cuatro pilares que permitan, al Gobierno en funciones, afrontar con eficacia el impacto de la crisis que padecemos Efectuando un repaso a la situación actual […]
• La España que sueño es la de una ciudadanía sin frustraciones y rencores alimentados demagógicamente por una clase política que solo busca el poder para medrar. • Una España que sea capaz de aglutinar todas nuestras idiosincrasias y sentimientos de pertenencia, valorando nuestra plurivalencia y respetando nuestras querencias a la patria chica. • Una […]
INTRODUCCIÓN.- Inmersos en la Era del Conocimiento (1950-2050) y las olas de progreso de la Humanidad, el artículo es el tercero y último de la trilogía siguiente: OLAS DE PROGRESO ETAPA INFÓRMATICA Y DIGITAL CAMBIOS ACTUALES Y ELOCUBRACIONES FUTURAS donde se realiza un recorrido analítico por diversas predicciones escritas desde los años 1970 hasta finales […]